Skip to content

Hijo de Tatico Henríquez cita al "Rubio del Acordeón" por uso no autorizado de temas

En declaraciones recientes, el hijo del legendario músico dominicano Tatico Henríquez aseguró haber citado en dos ocasiones al reconocido y talentoso acordeonista conocido como “El Rubio del Acordeón” ante la fiscalía.

Según lo comentado ante medios de comunicación y tras la difusión de un video, la acción legal está motivada por el uso no autorizado de temas musicales pertenecientes a su padre.

El demandante señaló que, a pesar de las citaciones, el músico no ha comparecido ante las autoridades para buscar una solución a la situación, lo que ha generado expectativas sobre los próximos pasos legales.

La situación pone en el centro de atención la protección de los derechos de autor y el legado musical de Tatico Henríquez, figura emblemática del merengue típico dominicano.

La denuncia, presentada ante los tribunales de la República Dominicana, señala que el músico, cuyo nombre real es Juan de los Santos, ha estado interpretando y comercializando canciones icónicas de Tatico Henríquez en sus presentaciones en vivo y en grabaciones, sin contar con el permiso de la familia Henríquez ni de los representantes legales de los derechos de autor de los temas.

Según la demanda, "El Rubio del Acordeón" ha utilizado melodías y letras que son propiedad intelectual del fallecido Tatico Henríquez, un pilar de la música típica y un referente cultural de la República Dominicana, sin pagar los derechos de autor correspondientes.

“Lo que está pasando no solo afecta el legado de mi padre, sino que también vulnera los derechos de los artistas y compositores. Mi papá luchó toda su vida por que su música fuera respetada, y hoy, nosotros debemos velar por esa herencia”, afirmó el hijo de Tatico Henríquez, quien prefirió no revelar su nombre por razones legales.

En su defensa, "El Rubio del Acordeón" ha asegurado que no sabía que las canciones estaban bajo derechos exclusivos y ha manifestado su disposición para resolver el conflicto a través de una negociación. Sin embargo, varios expertos en derechos de autor han señalado que la confusión no exime de responsabilidad, ya que el uso no autorizado de obras protegidas es un delito.

El caso ha generado un amplio debate entre los seguidores de ambos artistas, quienes se dividen entre quienes defienden la tradición y el legado de Tatico Henríquez y aquellos que consideran que el uso de su música ha sido parte del proceso de renovación y difusión de la música típica en el país.

Por el momento, los tribunales dominicanos han programado una audiencia preliminar para el próximo mes, donde se espera que se llegue a una resolución sobre este controversial tema.